Picaduras de chinches de cama
Picaduras de chinches de cama

Si hay algo peor que tener chinches en casa, es ser alérgico a sus picaduras. Las picaduras de las chinches aparecen esparcidas en los brazos, hombros, espalda y rostro en forma de marcas poco estéticas.

A nadie le agrada ser el sustento alimenticio de estos casi fantasmales insectos que aparecen, pican, dejan un rastro en nuestra piel y se esconden. A pesar de que las picaduras de chinches se pueden confundir con distintas afecciones cutáneas o con picaduras de mosquitos, hay pequeños detalles que marcan la diferencia.

Si quieres saber cuáles son las principales características a las que debes prestar atención para diferenciar el piquete de chinche de la picadura de un mosquito, estás en el lugar correcto. Y si lo que buscas es un tratamiento para las picaduras de chinche, sigue leyendo. Tenemos lo que estás buscando.

¿Cómo es el piquete de chinche?

El piquete de chinche se caracteriza por provocar una pequeña hinchazón que, en el centro, toma un color rojizo un poco más oscuro y que aparece rodeado por una roseta. Generalmente, las chinches pican varias veces en la misma zona, por lo que es bastante común encontrarse con varias picaduras en un solo lugar. El patrón de los picotazos suele ser lineal, aunque a veces pican en zigzag. Esto se debe a que en el primer intento no siempre logran dar con el vaso sanguíneo, así que se pasean un poco entre los capilares hasta que, finalmente, los encuentran. Sí, las chinches se arrastran por todo tu cuerpo mientras duermes y se toman su tiempo.

¿Cómo saber si fuimos picados?

Las marcas de las picaduras de las chinches aparecen después de horas o días de la primera picadura inicial. No siempre las picaduras de las chinches producen urticaria, pero, de causarla, unas veces es más intensa que otras. Si eres alérgico a las picaduras de chinches, la hinchazón será dolorosa y las marcas crecerán notablemente. Por lo general, la reacción alérgica suele depender del efecto que el anticoagulante genere en la piel. Esto se debe a la biología propia de las chinches que poseen un aparato bucal que les permite adherirse a la piel e inyectar un anticoagulante y un anestésico por medio de su saliva.

Síntomas de la picadura de una chinche de cama

Los síntomas de la picadura de una chinche pueden ser varios.

  • Se puede sufrir dermatitis, dolor, picazón y hasta formación de ampollas en caso de personas alérgicas o súper sensibles.
  • Algunas veces se suele formar una diminuta roncha justo en el medio de las picaduras, especialmente si nos rascamos con frecuencia. Las manchas crecerán y pueden causar urticarias de hasta 8 pulgadas de diámetro. Para reducir las molestias, toma un antiinflamatorio como el ibuprofeno o antihistamínicos sin necesidad de receta médica. El picor, por otro lado, puede disminuir gracias a la aplicación tópica de zinc y calamina.
  • Otros síntomas son ampollas y sacos de pus en la piel.
  • Inspeccionar las sábanas por puntos de color marrón oscuro que pueden ser manchas de sangre o machas fecales de las chinches. También es posible encontrar estas manchas en sus escondites en ropa, muebles o papel tapíz si se ocultan en las paredes.

¿Qué hacer en caso de picadura de chinche? 

Pese a que el diagnóstico es simple y puedes hacerlo por tu cuenta, el tratamiento se presta a confusiones. Incluso, un especialista podría no saber con exactitud que se trata de picaduras de chinches ya que sus picaduras se asemejan mucho a las de otros insectos. Sin embargo, hay detalles clave que te permitirán diferenciarlas.

Ahora bien, aunque identificar las picaduras de chinches es un poco complicado, el resto de las señales te indicarán que estás en lo cierto si sospechas que tienes chinches en casa. Ten en cuenta que las evidencias de las picaduras de chinches aparecerán a las horas o varios días después de haber sido picado. Así que, si tienes picazón, ronchas y te encuentras con pequeñas manchas rojas o negras en las sábanas, es hora de tomar medidas.

En líneas generales, no hay necesidad de que acudas al médico, pero también puedes visitarle si te surgen dudas. Normalmente, no hay complicaciones severas ante una picadura de chinche. Se trata de un problema que se resuelve exterminando la plaga. Es decir, atacando el problema de raíz. Por lo demás, al cabo de unos días las picaduras desaparecerán. Pero, si las chinches continúan vivas, la siguiente noche aparecerán nuevas picaduras. Y quién sabe, tal vez sean más abundantes.

Para empezar, inspecciona toda la habitación en busca de una señal que te ratifique que estás conviviendo con chinches: huevos, excremento, restos de sangre…

Su cuerpo ovalado y minúsculo permite a la chinches esconderse en pequeñas grietas y costuras. Examina las almohadas, colchones y el cabezal de la cama. Utiliza una lupa para ayudarte. Se trata de insectos muy pequeños y sus huevos son diminutos.

¿Qué causan las picaduras de chinches?

Si bien las chinches de cama no transmiten enfermedades, es una realidad innegable el hecho de que amanecer con un montón de erupciones rojas alineadas en fila, no le agrada a nadie. En este sentido, las picaduras de chinches son inofensivas y para contrarrestarlas no hay necesidad de seguir un complicado tratamiento médico.

El primer síntoma del que probablemente te percates, serán esas singulares marcas o ronchas similares a las que dejan los mosquitos tras picarte. Pueden aparecer en la cara, espalda, piernas, brazos y hasta en el pecho. Cualquier parte del cuerpo que quede expuesta será el lugar ideal para picarte. Pero más allá de las evidencias palpables, las chinches pueden causar daños psicológicos y reacciones alérgicas.

No todas las chinches son inofensivas. Aunque las que conviven con los humanos son las chinches de cama, cuyo principal huésped es la sangre de las personas, también existen especies que pueden causar otras consecuencias. Sin embargo, este tipo de chinches se caracterizan por dejar marcas amarillas, rojas o naranja en los bordes de las picaduras y viven, ante todo, en zonas rurales. No son frecuentes en urbes porque su principal foco de sustento son los animales, y, secundariamente, los humanos.

Los daños a nivel psicológico no se cuestionan. Despertarse a mitad de la noche con una desesperante picazón, encender la luz y que no haya nada, es frustrante. Aún peor si el proceso se repite noche tras noche. ¡Cualquiera enloquece! Y, por si fuera poco, a tu compañero de cama no le pasa absolutamente nada. No le parecen marcas, no le pica nada, y cree que simplemente estás exagerando la situación. No te dejes engañar porque algunas personas no muestran ningún tipo de reacción ante las picaduras de chinche por más que diez chinches estén succionando su sangre simultáneamente.

Sin embargo, según un nuevo estudio de la Universidad de Nuevo México (EE.UU), publicado en la revista ‘American Journal of Tropical Medicine and Hygiene‘, las chinches de cama pueden propagar la enfermedad de Chagas al ser transmisores del parásito ‘Trypanosoma cruzi. Así que es importante tomar las medidas necesarias para evitar esta plaga en casa, y aún más, evitar que nos piquen.

Cuidado si sufres una reacción alérgica

En algunas personas la picadura puede generar una grave reacción alérgica que puede ír acompañada de los siguientes síntomas:

  • Una fuerte inflamación de la piel en general;
  • Aparición de manchas o zarpullido de color rojo.
  • Escozor o piquiña;
  • Vértigo, mareo, dolor en los ojos en algunos casos;
  • Dolor en general;
  • Cierre de las vías respiratorias (ataque anafiláctico)
  • Finalmente, paro respiratorio o cardíaco si es que no se trata a tiempo.

Ante las primeras evidencias y síntomas de una reacción alérgica, no dudes en acudir a un centro de salud lo mas rápido posible.

Picaduras de chinches en bebés y niños

Hay que tener especial cuidado con los pequeños del hogar, ellos son más propensos a que las picaduras se infecten o le causen algún tipo de alergia, y esto suele requerir el uso de cremas o antibióticos que se aplican directamente en las lesiones u oralmente. Se debe mantener una buena higiene del bebé para prevenir la infección, de igual modo se debe evitar que el niño se rasque las lesiones.

De todos modos, es vital que se erradiquen las chinches, sino de nada sirve cualquier tratamiento para las picaduras.

¿Cómo evitar picaduras de chinches? 

  • Cómo evitar picaduras de chinchesEvitar las picaduras de chinches es solo una manera de atacar el problema sin hallar la verdadera solución. Sin embargo, existen lociones repelentes de insectos que puedes untarte en la piel antes de irte a dormir para evitar que las chinches se paseen por tu cuerpo en busca de sangre.
  • En cuanto a remedios caseros, los aceites o cremas con olores fuertes también repelen a las chinches. Pero, aunque esto las espanta y evita las picaduras de chinches, no las va a eliminar de tu vida. Tendrás que tomar medidas mucho más severas.
  • Para evitar las picaduras de estos insectos, lo mejor es cubrir la piel mediante el uso de pijamas que puedan proteger la piel lo máximo posible.
  • También se ha demostrado que las redes para mosquitos impregnadas con repelentes ayudan a alejar a las chinches. Sin embargo, esta práctica puede ayudar a las chinches a desarrollar resistencia al pesticida.

Por esto, lo mejor es comenzar a buscar maneras de erradicar a las chinches Las chinches pueden sobrevivir varios meses sin alimentarse, las adultas podrían pasar hasta un año sin necesidad de consumir sangre. Así que, a pesar de que no te piquen, seguirán estando presentes en tu habitación y en los alrededores. Pero no solo eso, mientras continúes conviviendo con las chinches, sigues estando expuesto a sus picaduras. Si es necesario, ponte en contacto con un exterminador de insectos para acabar definitivamente con las chinches de cama.

Remedios caseros para las picaduras de chinches 

Remedios caseros para las picaduras de chinches
Piquete de chinche: tratamiento

También existen algunos buenos remedios caseros para las picaduras de chinches.

Baño con agua y jabón

Antes que nada, prueba un baño con abundante agua fría y aplícate mucho jabón sobre las zonas donde te picaron. Recuerda que, a veces, las chinches, igual que las moscas, defecan después de comer.

Vinagre y zumo de limón

Si las chinches te han picado, puedes aplicarte un poco de vinagre para reducir la picazón. Para combatir otro tipo de efectos, basta con hacer una mezcla pastosa con bicarbonato de sodio y agua. Además, en un pequeño algodón, puedes echar un poco de zumo de limón y colocarlo sobre la picadura. El limón es un astringente natural. De esta forma, la picadura se secará y la chinche morirá antes.

Aloe vera

Otro tratamiento tiene que ver con el aloe vera, y es más efectivo si se extrae el gel directamente de la planta. En las farmacias hay numerosos productos que contienen aloe vera. Compra uno y aplícalo directamente sobre la zona afectada.

Menta

Asimismo, puedes darte un baño con un poco de menta, o untarte la piel con un aceite que contenga esencia de menta. Te ayudará a reducir la urticaria. Casi siempre, las esencias con olores fuertes como la lavanda, los clavos de olor y la menta son buenas para repeler a las chinches.

El vapor

Y por último, un truco que no falla: el vapor. Si bien el vapor no se aplica sobre las picaduras, sí sirve para exterminar a las chinches (no soportan temperaturas altas). Así que usa un vaporizador a más de 50°C y esparce su vapor sobre el colchón. De esta manera, conseguirás matar algunas chinches. Aplica también el vapor en zonas cercanas a la cama y donde creas que pueden esconderse. Pero, para que todo sea más efectivo, lo mejor es que antes localices el foco donde se encuentran las chinches.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *